Los bucket hats, el nuevo accesorio que toda fashionista debe tener, han sido acogidos con diversas respuestas por parte de las fashionistas. ¿Qué opinas, te parecen monos? ¿Crees que tienen caras bonitas? ¿Será una moda pasajera? Seré la primera en admitir que, durante mucho tiempo, he estado de acuerdo con la opinión generalizada de que los sombreros de cubo son poco atractivos y modernos. Hasta que los estampados florales empezaron a aparecer en la ropa. Me fijaba rápidamente en quien lo llevaba cuando lucía un diseño atractivo.
Aunque a menudo son objeto de humor, muchos no los consideran de moda. En aquella época, se consideraban más prácticos que modernos, y no había muchos estilos disponibles para satisfacer las preferencias estéticas de una gran variedad de personas. Por otro lado, llevar sombreros de cubo parece ser una opción de moda que seguirá causando problemas. Es imposible adoptar una postura imparcial al respecto.

¿Por qué están de moda los sombreros de cubo?
¿Por qué gozan actualmente de tanta popularidad? El estilo clásico de los sombreros de cubo se ha adaptado a la moda contemporánea. Gracias a su estructura maleable y a su estética relajada, además de la gran variedad de colores, estampados y texturas disponibles en la actualidad, puedes crear un look completamente único para ti. Consiguen ser frikis de una forma adorable, pero también consiguen ser cool, lo que los hace ideales para una gran variedad de estilos.
Puedes usarlo en lugar del típico sombrero para el sol, o simplemente para dar un poco más de estilo a tu atuendo diario. Como no hay normas estrictas sobre cómo llevarlos, los sombreros de ala ancha son un accesorio perfecto que no puede faltar en tu armario. Los estilos retro son perfectos para soltarse la melena y revivir los años de juventud. Un sombrero de cubo es otra opción que no es difícil de conseguir. Este accesorio va a funcionar muy bien para usted no importa qué tamaño usted es o qué género usted es.
Tendencia patchwork
La técnica del patchwork ha revolucionado por completo el negocio de la moda. En un principio, el patchwork se utilizaba únicamente como método para reciclar retales de telas viejas; sin embargo, en los años sesenta, bajo la influencia de la cultura hippie, empezó a abrirse camino tanto en la moda dominante como en la alta costura. Hasta la fecha, este método ha recibido un gran apoyo en el ámbito de la alta costura.
Las prendas de patchwork se caracterizan por el uso de distintos paneles estampados cosidos entre sí. Últimamente, el patchwork está más relacionado con los estampados que con los tejidos propiamente dichos. La prenda tiene una apariencia única gracias al diseño patchwork, que implica colocar los tejidos estampados de forma estratégica. Es esencial diferenciar entre patchwork y estampado sobre estampado. Tanto el patchwork como el estampado sobre estampado ofrecen al usuario un caleidoscopio de colores y dibujos entre los que elegir, por lo que no hay mucha diferencia entre ambos en cuanto a la forma en que permiten expresarse al usuario.

Los diseños de patchwork, por el contrario, no se hacen por capas, sino que se confeccionan como una sola pieza cosiendo varios trozos de tela estampada para formar una sola unidad mediante una combinación de habilidad e imaginación. A primera vista, puede parecer que se han mezclado trozos de tela al azar, pero en realidad se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en combinar y coser con precisión estas piezas para formar este elegante conjunto. El resultado final es un conjunto sofisticado.
Patchwork y reciclaje
Hacer ropa nueva con telas que ya no sirven o que ya no se desean es una idea ingeniosa. El patchwork es una manualidad que fomenta el reciclaje y, al mismo tiempo, está de moda. De hecho, el patchwork se diseñó desde el principio para aprovechar al máximo los trozos de tela sobrantes. En Estados Unidos se tiran 11,1 millones de toneladas de ropa al año. Desde que el patchwork está de vuelta, las ciudades recogen hasta la ropa más andrajosa, estropeada y deshilachada en un esfuerzo por reutilizarla. Se calcula que en el Reino Unido se tiran anualmente más de un millón de toneladas de textiles, de los que al menos la mitad son reciclables.
El patchwork, al ser una forma de arte que fomenta el reciclaje, se asocia a una serie de resultados positivos para el mundo natural. Cuando se reciclan fibras y tejidos desgastados, ya no es necesario crear nuevas materias primas para la producción textil (como el algodón, la lana y las fibras sintéticas). Por ello, es menos probable que procesos de fabricación como el teñido, el lavado y el descrudado requieran una cantidad significativa de energía y produzcan una cantidad importante de basura.
No existen limitaciones en cuanto a los métodos que pueden utilizarse para confeccionar una colcha de patchwork. En el mundo de la moda, muchos consideran que los diseños de patchwork carecen de sentido y son una versión descuidada de la tendencia de los estampados. Sin embargo, diseñadores de todo el mundo han presentado patchwork y han sido elogiados por ello. En los últimos tres años, el patchwork ha regresado victorioso a las pasarelas y tiendas de todo el mundo. Los conjuntos multimateria creados con tartán, tweed e incluso cuero han conquistado los corazones de innumerables compradores, y se espera que esta tendencia continúe.
Hoy en día, los sombreros de ala ancha se han convertido en un accesorio de moda. Puede que no esté seguro de qué tipo de sombrero comprar, pero después de echar un vistazo a la página web de Streeter, podrá tomar una decisión informada. Si quieres desprender un aire de frescura y sofisticación al mismo tiempo, este sombrero patchwork es sin duda la elección que debes hacer.